Obrajillo, un
lugar hermoso, perfecto para disfrutar del ecoturismo. La ciudad es muy
agradable y mucho más el paisaje que la envuelve. Está ubicada a un par de
kilómetros de Canta, al noreste de la ciudad de Lima. Obrajillo destaca por dos
motivos, su paisaje y gastronomía.
Obrajillo,
además del pueblo, su plaza, su iglesia y sus casas antiguas, es su campiña con
su olor a hierba fresca y el río con su repiquetear constante, el amanecer es
un momento casi repentino que vale la pena contemplar lo mismo que el ocaso,
las mañanas son propicias para los largos paseos a pie o a caballo hasta San
Miguel, el pueblo que queda en lo alto, en "el mirador" se puede
disfrutar de la vista panorámica de todo el valle. Estas mañanas terminan
invariablemente en un restaurant campestre con una buena trucha frita en la
mesa. En las tardes se puede pasear por el pueblo, ir a la iglesia o visitar
Canta y sus actividades por estas fiestas. En la noche los grupos de chicos y
chicas hacen fogatas, cantan, bailan y se divierten hasta el amanecer. El
ambiente que se vive es muy animado, casi puede decirse que familiar, toda la
gente anda contenta y relajada.
PAQUETE TURÍSTICO (2 DÍAS Y 1 NOCHE)
Itinerario: CAMPING UNDER THE STARS
Full day
Full day
07:00 Salida
hacia el pueblo de Canta
08:00 Breve parada guiada en la Hacienda Punchauca en la cual vivió San Martin de Porres y el primer alcalde de Lima, Nicolás de Ribera. Los turistas podrán ver los vestigios del lugar en el Museo Regional Juan José Vega, que se encuentra a pocos metros de la hacienda. Ahí podrán tomarse fotos al final del guiado. Luego se volverá al viaje.
09:30 Llegada a los Petroglifos de Checta, un interesante conjunto de cientos de figuras talladas en piedra de hace 1,500 años. Representaciones de animales, especies de flora y fauna y seres fantásticos. Estos se encuentran dispersos en una montaña, por lo cual tomará tiempo verlos a todos. Lo turistas deberán permanecer unidos durante el tramo ya que los petroglifos están aislados. Después de la visita, de vuelta a la carretera.
11:00 Visita al Santuario de Santa Rosa de Quives, visita guiada al bello Santuario donde vivió nuestra Santa Limeña, Capilla, Pozo de los Deseos y jardines. Aquí los turistas podrán relajarse y tomarse fotos ya que el lugar está cerca de un club que le permite la entrada hasta cierto punto del lugar.
12:00 Llegada a Canta, visita a su Plaza de Armas, Iglesia Matriz, pueblo, luego continuaremos un kilómetro más adelante para llegar al pueblo de Obrajillo con su encantador paisaje serrano. Se llegará ahí en movilidad.
13:00 Una vez en Obrajillo, se dará el paso al almuerzo (por cuenta del pasajero). Se recomienda la sopa “patasca” y la trucha.
Luego del almuerzo visitaremos la Cascada de la Ñusta, donde podrá tomarse una foto panorámica con la hermosa Caída de Agua y darse un chapuzón en el río.
Y finalmente visita al Mirador natural del pueblo de San Miguel el cual tiene una espectacular vista de Obrajillo y sus hermosas montañas.
Tiempo libre para montar a caballo (por cuenta propia), degustar deliciosos picarones, chicha de jora y chirimoyas.
17:00 Visita al Mercado de Canta para realizar sus tour de compras como: quesos, carne, manjar blanco, tamalitos, humitas, miel de abeja panes, bollitos y fruta.
17:15 aprox.Retorno a Lima
20:00 Llegada a Lima.
08:00 Breve parada guiada en la Hacienda Punchauca en la cual vivió San Martin de Porres y el primer alcalde de Lima, Nicolás de Ribera. Los turistas podrán ver los vestigios del lugar en el Museo Regional Juan José Vega, que se encuentra a pocos metros de la hacienda. Ahí podrán tomarse fotos al final del guiado. Luego se volverá al viaje.
09:30 Llegada a los Petroglifos de Checta, un interesante conjunto de cientos de figuras talladas en piedra de hace 1,500 años. Representaciones de animales, especies de flora y fauna y seres fantásticos. Estos se encuentran dispersos en una montaña, por lo cual tomará tiempo verlos a todos. Lo turistas deberán permanecer unidos durante el tramo ya que los petroglifos están aislados. Después de la visita, de vuelta a la carretera.
11:00 Visita al Santuario de Santa Rosa de Quives, visita guiada al bello Santuario donde vivió nuestra Santa Limeña, Capilla, Pozo de los Deseos y jardines. Aquí los turistas podrán relajarse y tomarse fotos ya que el lugar está cerca de un club que le permite la entrada hasta cierto punto del lugar.
12:00 Llegada a Canta, visita a su Plaza de Armas, Iglesia Matriz, pueblo, luego continuaremos un kilómetro más adelante para llegar al pueblo de Obrajillo con su encantador paisaje serrano. Se llegará ahí en movilidad.
13:00 Una vez en Obrajillo, se dará el paso al almuerzo (por cuenta del pasajero). Se recomienda la sopa “patasca” y la trucha.
Luego del almuerzo visitaremos la Cascada de la Ñusta, donde podrá tomarse una foto panorámica con la hermosa Caída de Agua y darse un chapuzón en el río.
Y finalmente visita al Mirador natural del pueblo de San Miguel el cual tiene una espectacular vista de Obrajillo y sus hermosas montañas.
Tiempo libre para montar a caballo (por cuenta propia), degustar deliciosos picarones, chicha de jora y chirimoyas.
17:00 Visita al Mercado de Canta para realizar sus tour de compras como: quesos, carne, manjar blanco, tamalitos, humitas, miel de abeja panes, bollitos y fruta.
17:15 aprox.Retorno a Lima
20:00 Llegada a Lima.
FIN DE NUESTROS SERVICIOS
INCLUYE:
• Transporte Turístico y chofer profesional
• Guía oficial de turismo
• Excursión según indica el programa
• Box lunch(desayuno ligero)
• Botiquín de primeros auxilios.
• Asistencia personalizada
INCLUYE:
• Transporte Turístico y chofer profesional
• Guía oficial de turismo
• Excursión según indica el programa
• Box lunch(desayuno ligero)
• Botiquín de primeros auxilios.
• Asistencia personalizada
NO INCLUYE:
Entrada a la Cascada de la Ñusta S/. 1.00, y almuerzo.
Entrada a la Cascada de la Ñusta S/. 1.00, y almuerzo.
RECOMENDACIONES:
Llevar repelente, bloqueador, cámara fotográfica, lentes de sol, casaca impermeable.
(Costo de 80 soles por persona) Llevar repelente, bloqueador, cámara fotográfica, lentes de sol, casaca impermeable.
3 DIAS / 2 NOCHES
PRIMER DIA: SANTA
ROSA DE QUIVES – YASO – CANTA - OBRAJILLO.
07:30 am: Partida
hacia la ciudad de Canta en bus turístico desde el lugar de concentración
elegido: espalda del CINE ORRANTIA.
08:30 am: Recorrido
por el Valle del río Chillón, conoceremos los pueblitos de Yangas, aquí se hará
una parada para tomar desayuno. Aquí las personas verán a los lugareños en sus
actividades tradicionales basadas en el cultivo de maíz y papa o la
ganadería. Luego se volverá al viaje.
10:00 am: La
siguiente visita será en Santa Rosa de Quives donde visitaremos la Ermita donde
vivió nuestra santa, el pozo de los deseos. Aquí los turistas podrán relajarse
y tomarse fotos ya que el lugar está cerca de un club que le permite la entrada
hasta cierto punto del lugar.
11:00 am: Luego
visitaremos el pueblo de Yaso también llamado el de los “100 balcones”. Aquí los turistas podrán tomarse fotos en los
balcones con permiso de sus dueños.
12:30 pm: Llegada
a Obrajillo recepción en el hospedaje elegido. (Sin parar en Canta)
1:00 pm: Almuerzo
campestre (al aire libre), aquí las personas podrán elegir desde la patasca o
la trucha.
2:30 pm: Por
la tarde visitaremos la famosa cascada de telenovelas, en la cual se filmó una
novela mexicana. Los turistas podrán tomarse fotos libremente en el lugar.
4:30 pm: Luego
visitaremos la piscigranja (criadero de truchas). Aquí podrán pescar su propia
trucha por un costo de 5 soles.
5:20 pm:
Iremos a las casonas coloniales entre ellas la que sirvió de vivienda y fuente
de inspiración de José M. Arguedas.
7:00 pm: Retorno
a Canta. City tours para conocer la plaza de Armas, la Iglesia, la pileta
colonial, los portales de la época republicana y el mirador de Roccha.
9:30 pm:
Los turistas se irán a pernoctar. Se les llevará al lugar donde sus carpas estarán listas.
SEGUNDO
DIA: CORDILLERA DE LA VIUDA – LAGUNA DE CHUCHUN.
07:00 am: Desayuno
(libre). Aquí los turistas tomarán desayuno si lo prefieres dentro o fuera de sus carpas.
08.00 am: Excursión
hacia la Cordillera de la Viuda, en el trayecto Ud., podrá disfrutar de los más
bellos e impresionantes paisajes de la sierra limeña como de los pisos
ecológicos. Conoceremos: el mirador de Cochapampa, la piscigranja de la
comunidad de Huaros, la comunidad campesina de Cullhuay, donde podrá adquirir
deliciosos quesos; la laguna de Chuchún, la laguna Ocho, la laguna de leoncocha
y los nevados de la Cordillera de la Viuda. Retorno.
2:00 pm
Almuerzo en canta o en Obrajillo. Tarde libre (descanso)
7:00 pm: Por
la noche están invitados a la Reunión de Confraternidad del tours en el Pub “La
Taberna del Abuelo” en Canta hasta determinada hora.
9:30 pm: Los turistas se irán a pernoctar. Se les llevará al lugar donde sus carpas estarán listas.
TERCER DIA:
ACOCHACA – CANTA - LIMA
07:00 am: Desayuno
(libre).
09:00 am: Visita
al poblado de Santa Rosa de Acochaca, aquí disfrutaremos de su belleza natural
y estructura colonial, observaremos un puente de piedra muy antiguo y podremos
disfrutar de momentos de relax y tranquilidad. Se aprovechara para almorzar en
el lugar.
2:00 pm: Retorno
a Canta.
Tarde libre para compras (pan de piso, bollitos, humitas
canteñas, manjar blanco, miel de abeja, carne, leche y queso).
04:00 pm: A
hora indicada retorno a la ciudad de Lima, en bus de la misma categoría.
07:00 pm: Llegada
a Lima al lugar de concentración elegido.
FIN DE NUESTROS SERVICIOS
NUESTRO SERVICIO INCLUYE:
Transporte privado permanente.
02 noches de alojamiento en Obrajillo, hab. con baño
privado y agua caliente.
Excursión Sta. Rosa de Quives – Yaso – Canta –
Obrajillo..
Excursión a la Cordillera de la Viuda.
Excursión a Acochaca.
Guía y asistencia permanente.
Cómodas carpas
Reunión de Confraternidad.
Pago de ingresos.
Folletos y botiquín.
NOTA: El servicio no incluye alimentación.
SERVICIOS OPCIONALES:
CABALGATA.
SE RECOMIENDA LLEVAR:
- Ropa
de media estación y abrigo para las noches.
- Zapatos
o zapatillas para caminatas.
- Bloqueador
o protector solar y repelente.
- Coramina
para el mal de altura
(Costo de 150 soles por persona)
No hay comentarios:
Publicar un comentario